¿Qué hace un purificador de aire?

Tener aire limpio en casa puede no ser algo en lo que piense a diario, pero es fundamental para su salud y bienestar. Esto es especialmente importante si sufre de alergias, asma o vive en un entorno urbano donde la contaminación del aire es un problema.
La mayoría de los problemas relacionados con el aire contaminado se pueden solucionar con un purificador de aire. Este dispositivo ayuda a que el aire en interiores sea más limpio y, por lo tanto, más saludable. Pero, ¿cómo funciona exactamente un purificador de aire? ¿Cuándo se debe cambiar el filtro? ¿Y en qué aspectos debe fijarse para su correcto mantenimiento? En este artículo le explicamos todo lo que necesita saber sobre los purificadores de aire y cómo utilizarlos de forma óptima.

¿Cómo funciona un purificador de aire?

Un purificador de aire está diseñado para filtrar el aire de una estancia. El dispositivo aspira el aire y lo hace pasar a través de varios filtros que capturan el polvo, los alérgenos y otras partículas no deseadas. La mayoría de los purificadores modernos, como los de
Dyson, Philips y Boneco, utilizan múltiples filtros, cada uno con una función específica.

El filtro HEPA es uno de los componentes más importantes. Este filtro puede eliminar hasta el 99,97 % de las partículas microscópicas del aire, como el polvo, el polen y los ácaros del polvo. Por ello, es especialmente adecuado para personas alérgicas.
Además, muchos purificadores de aire están diseñados para eliminar olores y sustancias nocivas. Esto suele lograrse mediante un filtro de carbón activo, que es eficaz para neutralizar olores no deseados y compuestos orgánicos volátiles, como los procedentes de pinturas, productos de limpieza o el humo.

Algunos modelos avanzados de marcas como Dyson y
Philips van un paso más allá e incorporan tecnologías que ayudan a combatir bacterias y virus, como la luz ultravioleta o la ionización.

¿Qué filtra un purificador de aire?

Un purificador de aire no solo elimina el polvo del ambiente. Filtra una amplia gama de partículas y sustancias que preferiría no inhalar. Esto incluye polen (fundamental para las personas alérgicas), partículas finas, esporas de moho y ácaros del polvo, así como olores procedentes de mascotas, la cocina o el tabaco.

Ubicación de los filtros en un purificador de aire
Ubicación de los filtros en un purificador de aire

¿El resultado? Un ambiente limpio y fresco en el que podrá respirar con mayor facilidad. Para las personas alérgicas, un purificador de aire puede marcar una gran diferencia. Pero también es una excelente elección si simplemente desea mejorar la calidad del aire en su hogar.

¿Dónde y por qué es útil un purificador de aire?

Un purificador de aire es una excelente adición en muchas estancias, pero resulta especialmente útil en el dormitorio, el salón y la oficina en casa.

  • Dormitorio: Garantiza aire limpio durante el sueño, reduciendo alérgenos como el polvo y los ácaros, lo que contribuye a un mejor descanso.
  • Salón: Elimina los olores de la cocina, el polvo y el humo, manteniendo el aire fresco, incluso si tiene mascotas o recibe visitas con frecuencia.
  • Oficina en casa: Favorece una mayor concentración y reduce la fatiga, ya que el aire contaminado puede causar dolores de cabeza y dificultades de concentración.

¿Cuánto tiempo debe funcionar un purificador de aire?

El tiempo de funcionamiento de un purificador de aire depende de varios factores, como el tamaño de la estancia, el tipo de dispositivo y el nivel de contaminación del aire. En espacios pequeños, como un dormitorio, unas pocas horas al día pueden ser suficientes para mantener una buena calidad del aire.

En estancias más grandes, o si es especialmente sensible a los alérgenos, es recomendable mantener el purificador en funcionamiento continuo a baja potencia. Muchos modelos modernos, como los purificadores de Dyson y Philips, también disponen de un modo automático. En este modo, el dispositivo mide la calidad del aire y ajusta automáticamente su funcionamiento. De este modo, el aire se mantiene limpio sin necesidad de supervisión constante.

¿Con qué frecuencia se debe cambiar el filtro de un purificador de aire?

Un mantenimiento adecuado es esencial para garantizar la eficacia del purificador de aire. Un filtro obstruido o desgastado puede reducir significativamente el rendimiento del dispositivo. La frecuencia con la que se debe cambiar el filtro depende del uso y del tipo de filtro.

Por lo general, los filtros HEPA deben reemplazarse una vez al año, mientras que los filtros de carbón activo deben cambiarse cada seis meses. Algunos purificadores indican automáticamente cuándo es necesario cambiar el filtro, aunque también se recomienda revisarlo periódicamente.

Diferentes tipos de filtros para purificadores de aire
Diferentes tipos de filtros para purificadores de aire

Mantenimiento de su purificador de aire

Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil de su purificador de aire y garantiza su correcto funcionamiento. Esto incluye cambiar los filtros con regularidad, limpiar el exterior del dispositivo y revisar las entradas y salidas de aire. Así evitará obstrucciones y asegurará un rendimiento óptimo.

Compre sus repuestos para purificadores de aire en Fiyo

Ya sea que necesite un filtro HEPA, un filtro de carbón activo u otra pieza de repuesto, en Fiyo encontrará todo lo que necesita. Ofrecemos una amplia gama de repuestos para purificadores de aire de marcas como Dyson, Philips, Boneco, Venta y AEG. De este modo, prolongará la vida útil de su dispositivo y garantizará su rendimiento óptimo.

¿Tiene dudas sobre qué filtro elegir o cómo mantener su purificador de aire? Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de asesorarle. Así, podrá tomar la mejor decisión y disfrutar siempre de aire fresco y limpio en su hogar.